En el aniversario 101 de la Constitución, el Presidente reconoció a los impulsores del "Pacto por México" que dio lugar a las reformas estructurales, las más importantes de los últimos años.
El presidente Enrique Peña Nieto defendió el Pacto por México y las reformas estructurales a las que dio origen, en el aniversario 101 de la promulgación de la Constitución Mexicana.
«Nadie debe perder de vista que las políticas y las acciones realizadas a lo largo de las últimas décadas han impulsado el desarrollo la prosperidad y el bienestar de México; desconocer esos avances significaría faltar a la verdad, desinformar a la ciudadanía y degradar la política», dijo desde el Teatro de la República en Querétaro, acompañado de gobernadores y representantes de los poderes Legislativo y Judicial.
Peña Nieto resaltó que las acciones derivadas de las reformas ya se traducen en mejores oportunidades, entre ellas el establecimiento del derecho constitucional a una educación de calidad y a procedimientos transparentes que promueven la formación continua de profesores.
En materia política, dijo, México cuenta con instituciones más democráticas y con espacios de mayor participación gracias a las candidaturas independientes.
El mandatario dijo que la reforma energética permitió comprometer inversiones por 170 mil millones de pesos, mientras que la de telecomunicaciones redujo los costos de la telefonía y permitió que más personas tengan acceso a internet.
«Los promotores del Pacto por México demostramos que los mexicanos sabemos anteponer la unidad de la nación a los intereses particulares y partidistas», aseguró.
El presidente Andrés Manuel López Obrador aseguró este martes sentirse "tranquilo", pues la caída en la producción de Petróleos Mexicanos (Pemex) ha sido revertida.
El expresidente Enrique Peña Nieto rechazó este martes los señalamientos sobre que recibió un supuesto soborno para autorizar la compra de Fertinal.
Las propuestas que se plantean para abaratar las elecciones podrían volverlas “más caras”, por lo que es tiempo de discutir con seriedad y altitud las implicaciones sobre la Reforma Electoral, señaló el presidente del Instituto Nacional Electoral (INE), Lorenzo Córdova.