Matamoros, Tam.- Trabajadores de la empresa Arkema pararon labores esta mañana exigiendo un pago mayor de utilidades, ya que el año pasado les dieron 10 mil pesos y ahora sólo les darán el 50 por ciento.
Desde temprana hora decidieron no trabajar manifestando de esta manera su malestar porque el pago de dicha compensación es muy baja de acuerdo a la producción que se tuvo el año anterior.
En estos momentos una comisión del Sindicato de la Química y Petroquímica se encuentra negociando con los empresarios de la maquiladora.
En horas de la tarde de este jueves regresaron a laborar estos trabajadores, luego que de llegó a un acuerdo la confirmación de un bono que se entregará a partir de la próxima semana a los trabajadores de la compañía con lo que se alcanzará el monto que se otorgó en años anteriores.
Los empleados de la empresa optaron por quedarse en el exterior ante las dudas que surgieron por el monto que se les informó, el cual era mucho menor a lo entregado en el 2017.
Al terminar la negociación, el delegado de la empresa, Gregorio de la Cruz, expuso que se disiparon las dudas y al existir un acuerdo se regresó a las instalaciones para continuar con la producción.
Mencionó que se les entregará un bono, previo acuerdo con el Sindicato de Petroquímicas, para compensar el monto de la utilidad que varía de acuerdo a los sueldos de los trabajadores.
El Gobernador, Francisco García Cabeza de Vaca, supervisó este lunes la construcción del Hospital General de Matamoros, “Alfredo Pumarejo”, en el que se invierten más de 502 millones de pesos. «Estamos esperando que para el mes de febrero la primera parte y sección de este hospital podamos ya inaugurarlo y posteriormente tres a cuatro meses después la segunda parte», dijo el Gobernador. La obra registra un avance de más del 76 por ciento y una vez concluido tendrá 120 camas […]
El Gobierno de Tamaulipas trabajará con la ciudad de Brownsville, Texas, organismos empresariales de esa frontera, y con el Consulado General de los Estados Unidos en Matamoros, para establecer una agenda de impulso al desarrollo económico.
El alcalde Mario Alberto López Hernández tomó la protesta a los Comités de Contraloría Social que serán responsables de vigilar las obras de construcción de 112 cuartos-dormitorios que se realizarán con una inversión superior a los 11 millones de pesos, acciones que benefician directamente a familias que viven en condiciones de vulnerabilidad.