Tamaulipas ocupa el sexto lugar a nivel nacional, en materia de comercio exterior, al contribuir con el 39 por ciento del movimiento de mercancías por carretera a través de sus 17 cruces internacionales, además participa con el 52 por ciento en importaciones y exportaciones por la vía ferroviaria, en donde sus fortalezas principales emanan de una amplia infraestructura, competitividad y sus bondades territoriales como estado fronterizo y sus 430 kilómetros de litoral, reveló Mónica González García, Secretaria de Desarrollo Económico y Turismo.
“La Secretaría de Economía, tiene clasificado a Tamaulipas como un estado con grandes fortalezas, debido a que ocupa además, el primer lugar en productos químicos, presentado principalmente en la zona sur, en donde éstos, son producidos y exportados a través del puerto de Altamira, mismo que es más reconocido a nivel internacional, por sus movimientos portuarios de calidad; también contamos con el tercer lugar, en aparatos electrónicos, con naves industriales ubicadas en Reynosa y Matamoros”, indicó González García.
En el marco del Foro del Comercio Exterior organizado por la Asociación de Maquiladoras en Matamoros, la secretaria agregó que la entidad ocupa el cuarto lugar en computación, siendo Reynosa y Matamoros los municipios con mayor número de empresas dedicadas a la manufacturación de piezas y ensamble de computadoras y tabletas electrónicas, lo que posiciona a Tamaulipas como un punto estratégico industrial.
Explicó también que el Puente Nuevo Laredo III, es considerado el más importante de México, incluso de Latinoamérica, ya que actualmente pasan 12 mil camiones de carga al día y guarda un sano equilibrio en sus movimientos de importación y exportación. El movimiento vehicular por el Puente de Comercio Mundial de Nuevo Laredo ha registrado un crecimiento anual superior al 4 por ciento del 2011 y que se mantiene en la misma tendencia este 2015.
“Las ventajas competitivas de Tamaulipas son ampliamente reconocidas” detalló González García, al hacer mención que México cuenta con tratados de libre comercio con 44 países y 33 acuerdos, para la promoción y protección recíproca de las inversiones: “Ello, propicia la promoción y atracción de inversiones con los países participantes, permite la llegada de más industria maquiladora y manufacturera que genera más y mejores oportunidades de trabajo y el crecimiento del desarrollo económico”, finalizó González García.
En Matamoros se necesita realizar una inversión de mil 200 millones de pesos para mejorar la infraestructura de drenes pluviales a fin de evitar inundaciones en el futuro como la que sucedió el fin de semana afectando a más de 250 colonias. Luis Pinto Covarrubias, director de la Comisión Estatal del Agua en Tamaulipas (CEAT), detalló que tan sólo para el desvío del dren principal la inversión anda por el orden de los 800 millones de pesos. “Ese dren principal […]
Luego de que este miércoles se reunió en Palacio Nacional con gobernadores electos y en funciones de Morena, el presidente Andrés Manuel López Obrador informó que “poco a poco” sostendrá encuentros con mandatarios de otros estados para revisar el plan de seguridad. En su conferencia mañanera de este jueves en Palacio Nacional, López Obrador indicó que va a esperar reunirse con el gobernador de Tamaulipas, Francisco García Cabeza de Vaca, porque “ahí hay un asunto legal y no quiero que […]
A partir del 17 de marzo, por recomendación del Comité Estatal de Seguridad en Salud, coordinado por la Secretaría de Salud de Tamaulipas, los destinos de playa y centros turísticos de Tamaulipas permanecerán cerrados por los próximos 15 días para prevenir y contener el contagio de Covid-19. “El Comité Estatal de Seguridad en Salud recomienda que por los próximos 15 días, a partir del 17 de marzo, todos los destinos de playa y, en general, centros turísticos, permanezcan cerrados”, anunció […]