El presidente del Comité Municipal Campesino, ingeniero Rubén Rodríguez López, afirmó que siguen en aumento el número de productores que están optando cambiar la siembra de sorgo por cultivos alternativos que les dejarán una mejor ganancia al momento de levantar las cosechas.
San Fernando, Tam.
El presidente del Comité Municipal Campesino, ingeniero Rubén Rodríguez López, afirmó que siguen en aumento el número de productores que están optando cambiar la siembra de sorgo por cultivos alternativos que les dejarán una mejor ganancia al momento de levantar las cosechas.
Los productores se preparan para sembrar sus tierras de trigo, girasol y la canola, cultivos que tecnológicamente no tienen ningún problema para adaptarse al clima que predomina en esta zona de la entidad.
Con la variación de cultivos los productores agrícolas buscan obtener una mejor ganancia y disminuir los gastos de inversión, ya que actualmente no es rentable la siembra de sorgo al mantenerse la tonelada en 2 mil 970 pesos.
Señaló que el trigo, girasol y la canola son cultivos de aplicaciones comestibles y sus precios superan en el mercado internacional la tonelada de sorgo.
El Gobernador, Francisco García Cabeza de Vaca, inauguró el noveno centro de este tipo en la entidad, y dio el banderazo de arranque de obras de pavimentación y ampliación de vialidades de este municipio.
Las fuertes lluvias que azotaron la noche del lunes y madrugada de hoy derrumbaron una barda vieja de ladrillos de arcilla y un poste de Teléfonos de México que se localizan en el cruce de las calles Morelos y Cuahutemoc de la zona centro de la ciudad.
Las lluvias ligeras que se han venido registrando en el Valle de San Fernando no han paralizado las trillas de sorgo, informó personal del Distrito de Desarrollo Rural 157.