El Senado de la República pagó un total de 185 mil 600 pesos por cinco fotografías oficiales que fueron tomadas a los integrantes de la LXII Legislatura.
A través de una solicitud de información en el sistema de transparencia del Senado, la Secretaría General de Servicios Generales de la Cámara Alta proporcionó la factura con los datos detallados del cobro por las cinco fotografías que David Ross tomó a los senadores en el periodo del 28 al 30 de abril pasado.
Imágenes. Según la factura 125 del estudio DRPublicidad, el servicio incluyó la fotografía de grupo de los 113 senadores, que tuvo un costo de 60 mil pesos. El estudio fotográfico entregó —como producto finalizado— una imagen de tamaño 60 por 21 centímetros impresa en papel fotográfico y un disco compacto que contenía la imagen digitalizada.
Otra fotografía, con un costo de 15 mil pesos, fue tomada a nueve senadores, a quienes se les entregó la imagen impresa de tamaño 35 por 22 centímetros y la foto digitalizada.
La tercera foto, según la información proporcionada por el Sistema Infomex con folio 00042715, fue para el Grupo Junta de Coordinación Política del Senado, integrada por siete senadores. Igual que en las anteriores, se les entregó una foto de 35 por 22 centímetros y una más digitalizada con un costo de 15 mil pesos.
Asimismo, el Grupo Parlamentario del Partido Acción Nacional (PAN), que es integrado por 35 senadores, aprovechó a sacarse una foto que tuvo un costo de 35 mil pesos. A los panistas se les entregó una imagen impresa de 35 por 23 centímetros y un disco compacto con la imagen digitalizada.
En la factura extendida a la Cámara de Senadores se indica que los 17 senadores del Grupo Parlamentario del Partido de la Revolución Democrática (PRD) posaron para una fotografía que le costó al Senado de la República 35 mil pesos. A los legisladores del sol azteca se le entregó una imagen de 35 por 26 centímetros en papel fotográfico y una más digitalizada.
Según las especificaciones de la orden de trabajo, los senadores posaron el pasado 28 de abril y se requirió de un templete de cinco niveles, para 25 personas por nivel y 16 sillas.
Si Felipe Calderón tiene pruebas de que el gobierno está coludido con la delincuencia, “que las presente; imaginen con qué autoridad moral (expresa tal situación) si su secretario de Seguridad -Genaro García Luna- está acusado de proteger a narcotraficantes. Mentir así con esa hipocresía no es privativo, no es una conducta sólo de Calderón”, planteó el presidente Andrés Manuel López Obrador. En su conferencia de prensa, celebrada en la ciudad de Puebla -entidad donde se encuentra de gira de trabajo-, […]
El presidente Andrés Manuel López Obrador aseguró este martes sentirse "tranquilo", pues la caída en la producción de Petróleos Mexicanos (Pemex) ha sido revertida.
El expresidente Enrique Peña Nieto rechazó este martes los señalamientos sobre que recibió un supuesto soborno para autorizar la compra de Fertinal.