Como parte de su discurso del pasado 18 de marzo, el sumo pontífice Francisco I, señaló que los crucifijos no son “una decoración o un accesorio de moda”, sino “un símbolo religioso para ser contemplado y comprendido”.
Frente a los creyentes, el sumo pontífice señaló que “aquellos que quieran conocer a Jesús deben ver dentro de la cruz, en donde su gloria es revelada”.
Por esto mismo, Jesús invitó a los creyentes “a ver directamente al crucifijo, que no es una decoración o un accesorio de moda”.
“La imagen del Jesús crucificado reverla el misterio de la muerte del Hijo y del acto de amor supremo, la fuente de la vida y la salvación de la humanidad para todos los tiempos”, agregó.
El papa señaló que como otros objetos santos, el crucifijo a veces es “abusado” por las personas que lo utilizan como “simple joyería”, desechando su significado religioso.
“Encerrados en celdas horribles donde hay un inodoro abierto en medio de la habitación” en el mismo lugar en que comían y dormían.
Sin novedades desde hace meses, un vídeo de un detenido por el caso Ayotzinapa ilustra de nuevo los vicios de la investigación por la desaparición de 43 estudiantes en 2014 en México. En las imágenes, publicadas hace unos días en Youtube, se ve a uno de los detenidos sentado, aparentemente maniatado, con los ojos vendados.
El presidente Andrés Manuel López Obrador anunció que se pedirá identificación a quienes compren boletos de transporte público, principalmente autobuses, para viajar trayectos largos, ya que un porcentaje alto de los pasajeros se traslada sin ser del país y sin ningún registro, por lo que pidió la cooperación y comprensión de ciudadanos y transportistas.