"El presidente del Instituto de Acción Ciudadana, Edgardo Buscaglia, afirmó que la falta de controles hace que México sea un paraíso en el que los delincuentes se hacen políticos"
La falta de controles en los partidos para integrar la lista de candidatos a cargos de elección popular en México, convierten a nuestro país en un «paraíso» en el que los delincuentes se hacen políticos de la noche a la mañana, aseguró el presidente del Instituto de Acción Ciudadana para la Justicia y la Democracia, Edgardo Buscaglia.
Señaló que estas mismas ausencias de control hacen que pretender establecer un mando único policial sea en realidad establecer una delincuencia organizada única.
Al participar en la plenaria de los diputados federales del PRD, dijo que deberían existir auditorías electorales antes de incorporar a un ciudadano a las listas de candidatos, porque ahora son cerradas y las deciden los dirigentes «caciques» de cada región.
Esta falta de controles, aseguró, crean una «tormenta perfecta. Hacen que México sea un paraíso patrimonial para que la delincuencia organizada se establezca en este país y los delincuentes se hagan políticos de la noche a la mañana».
Dijo que para hacer frente a esta situación en la que todos los partidos son responsables es necesario establecer controles patrimoniales y sociales, así como reincorporaren sistema judicial a la vida ciudadana, porque actualmente de cada 100 delitos 99 no tienen una resolución judicial asociada.
«Si se juntan todas estas ausencias de controles que hoy rigen en México que hoy rigen la vida pública, hacen que si solamente quieres establecer un mando único policial, lo único que te conduce es a una delincuencia organizada única».
Al hablar sobre el tema Ayotzinapa dijo que lo que la autoridad llama investigación, «es una simulación judicial y una simulación jurídica. No se puede dar concluida ningún tipo de investigación cuando no existe ningún elemento probatorio para las conclusiones que ha lanzado la PGR, por ahora. No se han hecho auditorías ni investigaciones patrimoniales involucrando a toda la red de personas que han sido mencionadas como presuntos involucrados».
Por ello, señaló que la verdad histórica presentada por la PGR «pretende dar por cerrado el tsunami de mala imagen que ha tenido, sobre todo en el exterior donde a ellos les preocupa mucho, porque estos regímenes se basan en inversiones del exterior que llegan a México».
Si Felipe Calderón tiene pruebas de que el gobierno está coludido con la delincuencia, “que las presente; imaginen con qué autoridad moral (expresa tal situación) si su secretario de Seguridad -Genaro García Luna- está acusado de proteger a narcotraficantes. Mentir así con esa hipocresía no es privativo, no es una conducta sólo de Calderón”, planteó el presidente Andrés Manuel López Obrador. En su conferencia de prensa, celebrada en la ciudad de Puebla -entidad donde se encuentra de gira de trabajo-, […]
El presidente Andrés Manuel López Obrador aseguró este martes sentirse "tranquilo", pues la caída en la producción de Petróleos Mexicanos (Pemex) ha sido revertida.
El expresidente Enrique Peña Nieto rechazó este martes los señalamientos sobre que recibió un supuesto soborno para autorizar la compra de Fertinal.