Fue aprobada por el Congreso de la Unión en octubre pasado; el mandatario estuvo acompañado por funcionarios federales, integrantes de organismos internacionales y familiares de víctimas
En evento privado, el Presidente de la República promulgó esta mañana la Ley General sobre Desapariciones que fuera aprobada por el Congreso de la Unión en octubre pasado.
En Los Pinos, el mandatario estuvo acompañado por funcionarios federales, integrantes de organismos internacionales y familiares de víctimas de este delito.
A partir de esta nueva ley se crea el Sistema Nacional de Búsqueda de Personas y el Registro Nacional de Personas Desaparecidas y No Localizadas.
Adicionalmente, castiga con penas de 40 a 60 años de prisión a los funcionarios públicos responsables de la desaparición de una persona, y de 25 a 50 años a los particulares que cometan el delito.
El presidente Enrique Peña Nieto realizará una gira de trabajo por Morelos donde supervisará acciones de reconstrucción y entrega de apoyos a la población luego de los sismos de septiembre.
En la comunidad de la Nopalera, Yautepec, el mandatario realizará un recorrido por esta zona en la que ha iniciado la reconstrucción de viviendas y comercios dañados.
También, supervisará los trabajos de construcción de aulas provisionales para estudiantes de educación básica.
Acompañado del gobernador Graco Ramírez y de secretarios de estado, Peña Nieto entregará tarjetas de BANSEFI con recursos del FONDEN para llevar a cabo estas tareas.
Si Felipe Calderón tiene pruebas de que el gobierno está coludido con la delincuencia, “que las presente; imaginen con qué autoridad moral (expresa tal situación) si su secretario de Seguridad -Genaro García Luna- está acusado de proteger a narcotraficantes. Mentir así con esa hipocresía no es privativo, no es una conducta sólo de Calderón”, planteó el presidente Andrés Manuel López Obrador. En su conferencia de prensa, celebrada en la ciudad de Puebla -entidad donde se encuentra de gira de trabajo-, […]
El presidente Andrés Manuel López Obrador aseguró este martes sentirse "tranquilo", pues la caída en la producción de Petróleos Mexicanos (Pemex) ha sido revertida.
El expresidente Enrique Peña Nieto rechazó este martes los señalamientos sobre que recibió un supuesto soborno para autorizar la compra de Fertinal.