La mezcla mexicana de exportación perdió 1.36 dólares respecto a su cierre previo, para ofertarse en el mercado internacional en 50.26 dólares por barril, informó Petróleos Mexicanos (Pemex).
La negativa de la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) de reducir su producción petrolera, así como la posible desaceleración de China y Europa incidieron para la baja en los contratos futuros del petróleo, de acuerdo con Bursamétrica.
Respecto a los crudos de referencia, el Brent se ubicó 60.95 dólares, con una baja de 90 centavos; el West Texas Intermediate (WTI) se vendió en 55.91 dólares, lo que implicó un retroceso de 1.90 dólares.
TIPO______________ COTIZACIÓN ______ VARIACIÓN
____________________ (dólares)
BRENT_________________ 60.95 __________ -0.90
WTI___________________ 55.91 __________ -1.90
WTS___________________ 55.21___________ -4.20
MEZCLA MEXICANA_______ 51.86 __________ -2.21
_____________________ *50.26 __________ -1.36
ISTMO_________________ 57.16___________ -3.80
MAYA__________________ 49.81__________ -4.01
OLMECA________________ 59.10__________ -3.72
*Pemex
Durante el primer trimestre del año, la actividad económica de Tamaulipas creció 3.0 por ciento en comparación con el mismo periodo del año anterior.
El Servicio de Administración Tributaria (SAT) dio a conocer que 8 mil 204 empresas factureras han defraudado al fisco al emitir 8 millones 827 mil facturas falsas, de 2014 a 2019.
Las personas que en sus estados de cuenta tienen cargos no reconocidos de suscripciones a plataformas de streaming y de viajes o boletos de autobús que nunca tomaron, posiblemente fueron víctimas de “carding”.