El Gobierno del Estado de Tamaulipas, invita a conocer las bellezas naturales, culturales y la gastonomía del Altiplano tamaulipeco.
CD. VICTORIA, Tamaulipas.- Para aprovechar al máximo las vacaciones de verano que se acercan, el Gobierno del Estado de Tamaulipas, invita a conocer las bellezas naturales, culturales y la gastonomía del Altiplano tamaulipeco. Visitar los municipios que lo conforman es como un viaje en el tiempo. Bustamante con sus viejas haciendas, Jaumave con el colorido de las guacamayas, Miquihuana con sus bosques, Palmillas con la iglesia más antigua del Estado y Tula, Pueblo Mágico.
Reconocido por ser santuario de las guacamayas Ara militaris, Jaumave es preferido para los amantes de la naturaleza. Cuenta con balnearios de aguas cristalinas, como El Ojito, Los Nogales y La Poza Azul, en donde también se pueden realizar actividades como rappel y la tirolesa, entre otros.
Para los que gustan de la aventura y la adrenalina, en Palmillas se encuentra el cañón de El Salto, en donde se puede practicar el cañonismo, el salto de cascadas y el rappel, con sus dos caídas de 40 y 12 metros. No por nada ha sido bautizado por operadores de aventura de Monterrey como el mini matacanes.
Por estar en la parte más alta del estado, Miquihuana maravilla al visitante por los bosques de sus montañas y un clima más fresco que en el resto del Estado. Atraídos por sus caminos y veredas, ciclistas de montaña y miembros de clubes de 4×4, disfrutan del contacto con la naturaleza en los bosques de pinos de este municipio. En invierno, cuando se presentan las condiciones climáticas necesarias, el visitante puede disfrutar de la nieve a más de 3 mil metros de altura sobre el nivel del mar.
También se puede visitar Tula, declarado Pueblo Mágico en el año 2011 y en donde se celebrará del 15 al 24 de julio la Expo Feria Regional Tula 2016, con motivo del 399 aniversario de fundación. Tula, cuna de la cuera tamaulipeca.
El visitante podrá disfrutar del color de sus edificios, muchos de ellos construidos hace más de 200 años, sus calles empedradas, y sus iglesias. Se recomienda un recorrido por el circuito turístico del arroyo loco para degustar la gastronomía típica de la región, o para comprar recuerdos y artesanías tultecas.
Como parte de los esfuerzos para promover la llegada de visitantes a esta región, el Gobierno del Estado organiza el Festival del Altiplano Tamaulipeco, el cual tiene por objetivo fomentar la cultura y el arte a través de exposiciones, talleres, música, teatro, bailes regionales, literatura, entre otras actividades, además de contribuir con la preservación de las tradiciones, este festival genera derrama económica para los prestadores de servicios turísticos, como hoteleros, restauranteros, comerciantes, guías y transportistas turísticos.
Dirigente nacional del PAN señala que la elección es por Tamaulipas y por México PAN, PRI y PRD darán juntos una gran batalla para defender a Tamaulipas y a México en la elección del 5 de junio, afirmó Marko Cortés Mendoza, al dirigirse a los miles de asistentes que acompañaron a César Verástegui Ostos en su registro para contender por la gubernatura del estado. “En batallas previas hemos competido, no ha sido fácil, pero con altura de miras pensando en […]
Todos los asistentes compartieron el pan y la sal, además de disfrutar de un show cómico musical. Evento patrocinado por el Sr.Rigoberto Brown Cantú Como una forma de agradecer a Dios las bendiciones otorgadas para su persona el señor Rigoberto Brown Cantú patrocinó un convivio de acción de gracias en el poblado control, al cual asistieron habitantes del poblado en su mayoría adultos mayores. En dicho evento los y las asistentes compartieron el pan y la sal mientras disfrutaban de […]
La Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) retiró del mercado 129 mil 937 paquetes de sopas instantáneas, correspondientes a 12 productos, de nueve marcas distintas, no sólo Maruchan. El titular de la Profeco, Ricardo Scheffield, expuso durante la conferencia de prensa realizada este lunes en Puebla, las causas del retiro que van desde publicidad engañosa hasta riesgos para la salud, como cuando se mete el vaso al horno de microondas. “El de la sopa Maruchan que viene en un vasito de […]