"Carlos Navarrete, dirigente nacional perredista sostuvo que las medidas que propone su partido esperan respuesta del Ejecutivo y todos los actores del país"
El PRD presentó un «manifiesto por México» con 10 propuestas para hacer frente a la crisis de seguridad y económica que enfrenta el país y anunció que esperará a conocer la propuesta que haga el gobierno federal, pero aclaró que hasta ahora no ha sido convocado a suscribir ningún tipo de acuerdo.
Carlos Navarrete, dirigente nacional perredista sostuvo que las medidas que propone su partido esperan respuesta del Ejecutivo y todos los actores del país y no tiene conocimiento formal de alguna convocatoria del Ejecutivo a la firma de algún pacto.
«No tenemos conocimiento de ninguna iniciativa del gobierno federal y lo que nosotros queremos es que el gobierno se pronuncie sobre las propuestas que hace el PRD», dijo en conferencia el presidente perredista.
«Vamos a ver la propuesta y si es coincidente con la nuestra, lo celebraremos», dijo tras descartar un acuerdo previo con el Ejecutivo.
En el manifiesto de 10 puntos, dado a conocer, el PRD se pronunció por medidas de emergencia para hacer frente a la crisis que atraviesa el país a través de la creación de un Tribunal Superior de Cuentas que sancione a quienes incurran en actos de corrupción.
Consolidar el mando único y el regreso del Ejército a sus cuarteles, como acciones inmediatas. Además un plan emergente de empleo, aumento del 20 por ciento al salario mínimo y la suspensión del aumento mensual a las gasolinas.
Además, la dirección del PRD demandó la respuesta pronta a la exigencia de aparición con vida de los 43 normalistas de Ayotzinapa.
La intervención inmediata de las fuerzas de seguridad en Guerrero, Michoacán y el estado de México para enfrentar al crimen organizado.
Pidió que el gobierno federal asuma su responsabilidad en el caso Guerrero y recalcó que el PRD ya hizo lo suyo al solicitar la suspensión de derechos de militantes señalados de vínculos con la delincuencia.
El presidente Andrés Manuel López Obrador aseguró este martes sentirse "tranquilo", pues la caída en la producción de Petróleos Mexicanos (Pemex) ha sido revertida.
El expresidente Enrique Peña Nieto rechazó este martes los señalamientos sobre que recibió un supuesto soborno para autorizar la compra de Fertinal.
Las propuestas que se plantean para abaratar las elecciones podrían volverlas “más caras”, por lo que es tiempo de discutir con seriedad y altitud las implicaciones sobre la Reforma Electoral, señaló el presidente del Instituto Nacional Electoral (INE), Lorenzo Córdova.