En Tamaulipas se harán respetar las garantías individuales de los ciudadanos, y se garantizará el cumplimiento de las recomendaciones del Ombudsman, afirmó, Olivia Lemus, al tomar protesta como nueva Presidenta de la Comisión de Derechos Humanos de Tamaulipas (CODEHT) ante el Congreso local.
Como parte de la Sesión Ordinaria del Poder Legislativo en esta entidad y luego de varios meses de permanecer acéfala la CODEHT, tendrá por primera vez en su historia una mujer como defensora de los derechos fundamentales de los tamaulipecos.
Aquí reconoció que el ser defensor de derechos humanos siempre será un riesgo, por lo que se realizará un estudio necesario, para identificar las medidas para proteger la integridad de todos y cada uno de los que forman parte del organismo en Tamaulipas.
Aseguró que durante su gestión, que tendrá una vigencia de seis años, del 2018 al 2024, la comisión será un órgano independiente, autónomo y se hará todo por fortalecerlo e incrementar la credibilidad que requiere y quitarse estigmas como el defender a delincuentes.
Luego de comprometerse con la sociedad a protegerla de cualquier abuso por parte de autoridades o instituciones, Lemus, reconoció que aún existen recomendaciones emitidas y que no han sido atendidas como establece la ley.
“Sé que hay recomendaciones sin cumplir, me estaba desempeñando en un puesto público y no había seguimiento a recomendaciones, sin embargo, si tenemos el personal adecuado, la gente que quiera trabajar y quiera realmente creer en derechos humanos no será tarea complicada”, dijo.
Una vez que ya asuma de manera total la presidencia de la Comisión de Derechos Humanos advirtió que realizará un diagnóstico del estatus en que se encuentra el organismo, y como conocedora de la materia, manifestó que hace falta difusión de las garantías para que la población pueda exigir su cumplimiento.
“De acuerdo a la Ley de la Codeht, hay procedimientos en ese sentido, cuando se omite atender las recomendaciones, en el momento que así se determine vamos a hacer lo conducente acorde a la normatividad del estado de Tamaulipas”, explicó.
Finalmente, la Ombudsman tamaulipeca adelantó que en coordinación con autoridades de los diferentes niveles de gobierno y organismos defensores de derechos humanos nacionales e internacionales, lanzarán campañas de concientización para la sociedad y estén enterados de los lineamientos a seguir y fomentar la protección de los derechos humanos en la entidad.
El gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador dio a conocer que empresas estadounidenses se comprometieron a invertir cerca de 40,000 millones de dólares en México, hasta el cierre de este sexenio. Tras reunirse con empresarios estadounidenses y mexicanos durante el CEO Dialogue entre México y Estados Unidos en Washington, y en el marco de su visita a la ciudad de Washington, EU, el presidente Andrés Manuel López Obrador, pidió a los empresarios invertir en nuestro país, para impulsar la […]
Al dar el informe denominado “Cero Impunidad”, el Gobierno federal anunció que en “los próximos días” darán resultados sobre la investigación del asesinato de Antonio de la Cruz, periodista de Ciudad Victoria. “Se espera que en los próximos días también se pueda ya ofrecer un resultado con relación al caso de Antonio de la Cruz, quien fue privado de la vida el pasado 29 de junio en Ciudad Victoria, Tamaulipas”, dijo en la conferencia de prensa mañanera de este jueves […]
Para poder enfrentar la permanente escasez de agua, una mujer de la tercera edad que padece diabetes y la amputación de una de sus piernas, recibió de parte del colectivo “Nuevo León Sustentable” un tinaco. La mujer de la tercera edad, Epifanía Aguilar Orozco, de 70 años de edad, enfrenta como los residentes de la colonia Cañada Blanca de Guadalupe, la falta del vital líquido desde hace dos meses aproximadamente. Para Epifanía es imposible moverse en su silla de ruedas a […]