Nuestro Estado es considerado como un importante sitio para la migración de la mariposa monarca y recorre diferente sitios, el que mayor se migración considera es la zona del altiplano, en la vertiente occidental de la sierra madre.
El municipio de Jaumave es uno de los de mayor relevancia, aunque también tiene presencia en Reynosa, Nuevo Laredo y Ciudad Victoria, estableció Humberto René Salinas Treviño, Secretario de Desarrollo Urbano y Medio Ambiente.
“Todos los municipios se consideran parte de la ruta de migración, por lo que pueden ofrecer sitios apropiados para alimentase y descansar durante su traslado al centro del País, es una especie cuya distribución natural abarca tres países (Canadá, Estados Unidos y México)”, apuntó Salinas Treviño.
La problemática de la conservación de la mariposa monarca tuvo una connotación especial en la reunión realizada el año anterior entre los Presidentes de México, Estados Unidos y Canadá, en la cual los tres Mandatarios se comprometieron a realizar esfuerzos en sus países.
A partir de dicha reunión, la mariposa monarca forma parte de la agenda del Presidente de la República Enrique Peña Nieto, abordándose en el encuentro trilateral celebrado en Querétaro por los representantes ambientales de los tres países, determinándose los pasos a seguir para lograr la recuperación de la especie. En ese sentido, Tamaulipas ha contribuido en el esfuerzo para lograr la protección y preservación de este tipo de especímenes, involucrando en ello a la población de la zona del altiplano, en donde actualmente se está llevando a cabo el Tercer Festival de la Mariposa Monarca.
“Por años nuestro País ha realizado esfuerzos de conservación declarando el santuario de invernación en Michoacán y el Estado de México, como un área natural protegida del Gobierno Federal, en este sentido los Gobiernos de Norteamérica han hecho lo propio; sin embargo a pesar de ello, la población natural ha venido declinando a un nivel nunca antes visto (cinco por ciento de la población máxima registrada en 1996 que fue de 20 millones de individuos)”, destacó el Secretario de Desarrollo Urbano y Medio Ambiente.
Finalizó Humberto René Salinas Treviño comentando que las causas van desde la deforestación de los bosques, el uso indiscriminado de herbicidas e insecticidas, hasta la carencia de sitios para alimentarse durante la migración.
En el marco del Tercer Festival de la Mariposa Monarca se lleva a cabo un concurso de fotografía, en el cual, se da la participación activa de amantes de la naturaleza y destacados fotógrafos tamaulipecos y nacionales.
En Matamoros se necesita realizar una inversión de mil 200 millones de pesos para mejorar la infraestructura de drenes pluviales a fin de evitar inundaciones en el futuro como la que sucedió el fin de semana afectando a más de 250 colonias. Luis Pinto Covarrubias, director de la Comisión Estatal del Agua en Tamaulipas (CEAT), detalló que tan sólo para el desvío del dren principal la inversión anda por el orden de los 800 millones de pesos. “Ese dren principal […]
Luego de que este miércoles se reunió en Palacio Nacional con gobernadores electos y en funciones de Morena, el presidente Andrés Manuel López Obrador informó que “poco a poco” sostendrá encuentros con mandatarios de otros estados para revisar el plan de seguridad. En su conferencia mañanera de este jueves en Palacio Nacional, López Obrador indicó que va a esperar reunirse con el gobernador de Tamaulipas, Francisco García Cabeza de Vaca, porque “ahí hay un asunto legal y no quiero que […]
A partir del 17 de marzo, por recomendación del Comité Estatal de Seguridad en Salud, coordinado por la Secretaría de Salud de Tamaulipas, los destinos de playa y centros turísticos de Tamaulipas permanecerán cerrados por los próximos 15 días para prevenir y contener el contagio de Covid-19. “El Comité Estatal de Seguridad en Salud recomienda que por los próximos 15 días, a partir del 17 de marzo, todos los destinos de playa y, en general, centros turísticos, permanezcan cerrados”, anunció […]