Después de que el presidente Enrique Peña Nieto ofreciera un mensaje en el que anunció acciones para garantizar la seguridad y la justicia en el país, legisladores federales y líderes políticos emitieron opiniones a favor y en contra de las propuestas.
-El senador priista David Penchyna, comentó que “mucho se ha hecho en materia de seguridad a través de la Secretaría de Gobernación” y consideró que con las medidas anunciadas por el Presidente se fortalecerá el Estado de derecho.
“Construir un mejor México es una tarea de todos. Desde el Senado respaldaremos las iniciativas anunciadas por el Presidente”, escribió.
– El senador panista Javier Lozano, criticó el mensaje del Presidente diciendo que el operativo especial de seguridad en tierra caliente, el mando único policial y la cédula de identidad, que propuso hoy Peña Nieto eran parte de la estrategia contra la inseguridad del ex presidente Felipe Calderón.
Además, señaló que el número telefónico único de emergencias “911”, propuesto hoy por el Presidente “no es novedad”.
“Está en la Ley Federal de Telecomunicaciones y Radiodifusión. El IFT ya inició el procedimiento desde el 11 de noviembre de 2014”, escribió.
“Francamente decepcionante el mensaje. Puras iniciativas o refritos de leyes. Ah, y retoma la estrategia de seguridad de Felipe Calderón”, opinó.
– El ex presidente del PRD, Jesús Zambrano, consideró que el mensaje de Peña Nieto se compuso por “muchas frases efectistas y poca precisión”, pero saludó las medidas anunciadas aunque consideró que “faltó explicación de las mismas”.
– El diputado del PRD Fernando Belaunzarán, comentó en Twitter que analizaría con cuidado las propuestas hechas por el Presidente, pero dijo que “de entrada”, lo que falta es una nueva Constitución.
– La senadora del PAN Gabriela Cuevas, opinó que con el mensaje Peña Nieto “culpa de cierta forma a municipios y olvida Michoacán, a Tomás Yarrington, a Mario Villanueva, y muchos estados en manos del crimen”.
“De quién dependen las policía no me parece la solución esperada. Mientras México viva en la corrupción, prevalecerán inseguridad e impunidad”, escribió.
Cuevas convocó al Presidente a encabezar políticas de innovación, de mejora de contenidos educativos e infraestructura; que las licitaciones no las ganarán los de siempre y que los programas sociales no sean rehén de su partido.
“Quisiera escuchar a @EPN combatir la corrupción en su propio gobierno, investigar y castigar cada desaparición, secuestro y muerte…”, se lee en el Twitter de la senadora.
– La senadora panista Mariana Gómez del Campo, señaló que con lo dicho en el mensaje “pareciera que todos somos responsables de lo que ocurre en México excepto el Ejecutivo federal”.
Además sostuvo que las iniciativas de ley y políticas públicas anunciadas “ya existen”.
– El presidente nacional de Morena, Martí Batres, señaló que el mensaje de Peña Nieto fue ominoso y “pretende dar carpetazo al tema Ayotzinapa”.
– El senador del PT Manuel Bartlet, señaló que el planteamiento de Peña Nieto “es lo mismo, la culpa esta en los municipios y no en el gobierno de la República”.
– El senador panista Roberto Gil, bromeó a través de Twitter comentando que espera “que ahora que marquemos el 911 responda a la emergencia la policía de San Antonio, Texas”.
– El diputado federal del PAN Fernando Rodríguez Doval, señaló que lo presentado por el Presidente Peña es “un catálogo de reformas en materia de seguridad que ya propuso antes Felipe Calderón y que el PRI se opuso”.
Cifras dadas a conocer por el Sistema Nacional de Seguridad Pública (SNSP), señalan que delitos como homicidio doloso, secuestro, robo a casa habitación, entre otros, tuvieron un marcado descenso en Tamaulipas. En la más reciente reunión del Grupo de Coordinación Estatal para la Construcción de la Paz en Tamaulipas, el gobernador Francisco García Cabeza de Vaca informó que el estado se ubica en el lugar 25 del ranking nacional en cuanto a incidencia delictiva. De acuerdo al informe del Secretariado […]
En el documento, leído por el gobernador de Tamaulipas, los gobernadores señalaron que la protección a la salud es una responsabilidad de la federación.
El Gobernador, Francisco García Cabeza de Vaca, hizo entrega de microcréditos para 66 jóvenes emprendedores de diversas regiones del estado por un monto de $4.8 millones de pesos del programa de Inversión Joven, cuyo objetivo es generar valor social y económico para los nuevos negocios desarrollados por jóvenes. Desde el inicio de la administración del Gobernador García Cabeza de Vaca se planteó desarrollar esquemas de financiamiento para las MiPyMEs, particularmente aquellas en fase de emprendimiento y lideradas por jóvenes, a […]