Peña dijo que no puede asegurar que todas las casas en la comunidad de El Paredón, en Tonalá, Chiapas, serán reconstruidas en el lapso que había prometido.
El presidente Enrique Peña Nieto reconoció que no puede asegurar que todas las casas en la comunidad de El Paredón, en Tonalá, Chiapas, serán reconstruidas antes de que termine el año, como prometió.
Acompañado por los secretarios de Educación Desarrollo Social, de la Defensa Nacional, la Marina, Gobernación y de Salud, el mandatario anunció, sin embargo, que el gobierno de la República construirá, en cuatro meses, una nueva clínica para esta población.
“Estaba muy afectada la estructura de la clínica, ya se ha derruido completamente, ya no existe la clínica que estaba anteriormente, el terreno se ha limpiado y ahora con recursos del Seguro Popular, en cuatro meses, con el apoyo de ingeniería militar, vamos a instruir una nueva clínica”, dio a conocer al hacer un recorrido por las zonas afectadas por los sismos en el municipio de Tonalá.
Informó los avances de construcción de vivienda en la comunidad: 11 viviendas terminadas, 68 con un avance de entre 20 y 80 por ciento en su construcción, 102 viviendas serán construidas a través de alguna fundación y 155 beneficiarios decidieron que se construya por medio de una empresa social.
–Presidente, decía que ya en Año Nuevo pensaba que ya estarían todas (las viviendas construidas), ¿qué ha pasado con este atraso?
–Bueno, Año Nuevo empieza en enero, febrero…. faltan dos meses. Creo que estaremos muy avanzados, no puedo asegurar que tengamos las casas todas reconstruidas.
Y justificó: “pensé que sería más rápido y no ha sido ni tan rápido ni tan fácil la remoción de escombros. Sacar los escombros, limpiar sí ha significado un gran reto, sobre todo en traer maquinaria, tanto a Chiapas como a Oaxaca”.
Aclaró que en Chiapas ya se ha terminado la remoción de escombros y en Oaxaca existen condiciones “bien complicadas, incluso para entrar a las calles de algunas localidades”.
Si Felipe Calderón tiene pruebas de que el gobierno está coludido con la delincuencia, “que las presente; imaginen con qué autoridad moral (expresa tal situación) si su secretario de Seguridad -Genaro García Luna- está acusado de proteger a narcotraficantes. Mentir así con esa hipocresía no es privativo, no es una conducta sólo de Calderón”, planteó el presidente Andrés Manuel López Obrador. En su conferencia de prensa, celebrada en la ciudad de Puebla -entidad donde se encuentra de gira de trabajo-, […]
El presidente Andrés Manuel López Obrador aseguró este martes sentirse "tranquilo", pues la caída en la producción de Petróleos Mexicanos (Pemex) ha sido revertida.
El expresidente Enrique Peña Nieto rechazó este martes los señalamientos sobre que recibió un supuesto soborno para autorizar la compra de Fertinal.