La Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH) dio a conocer el Diagnóstico Nacional de Supervisión Penitenciaria, en el que los penales de Tamaulipas son calificados, en una escala del 1 al 10, con 4.7, ubicándose entre los peores a nivel nacional.
El estudio fue publicado este miércoles 2 de mayo por la CDNH a través de su portal electrónico, y para realizar el diagnóstico, personal de ese organismo se encargó, entre febrero y noviembre del 2017, de evaluar las condiciones de los centros de ejecución de sanciones de Nuevo Laredo, Reynosa, Matamoros y Ciudad Victoria.
La evaluación se hizo en base a cinco rubros con perspectiva de derechos humanos: Integridad personal del interno; Estancia digna; Condiciones de gobernabilidad; Reinserción social del interno; y atención a internos con requerimientos específicos.
Según los resultados, en los que Baja California ocupa el primer lugar con una calificación de 7.5, y Colima el último con 4.1, la media nacional es de 6.3, muy por arriba de lo alcanzado por Tamaulipas.
En ese sentido, los cuatro penales de esta entidad recibieron calificaciones reprobatorias, pues en el caso del penal Ciudad Victoria la calificación fue de 4.1, el penal de Matamoros 4.6, el penal de Reynosa 4.8, y el penal de Nuevo Laredo 5.3.
En el único rubro en el que la CNDH considera que se registró un ligero avance en los penales de Tamaulipas, es en el relativo al de los internos con necesidades específicas, es decir adultos mayores, discapacitados, contagiados con VIH/SIDA y personas de la comunidad LGBTTTI.
En las visitas del personal de Derechos Humanos, en los meses de febrero a noviembre, se contabilizaron 859 internos en el penal de Matamoros, mil 533 internos en Reynosa, mil 11 internos en Nuevo Laredo y 928 internos en Ciudad Victoria.
A pesar de lo señalado en el Diagnóstico Nacional de Supervisión Penitenciaria, la CDNH no reporta ninguna queja por violación a los derechos humanos en los penales de Tamaulipas.
El reporte emitido este miércoles 2 de mayo por la CNDH, da a conocer los resultados de las inspecciones realizadas a los CERESOS de todo el país, que incluye a Tamaulipas, y que forma parte de un extenso documento de 681 páginas disponibles para su consulta en el portal electrónico de la CNDH.
Cifras dadas a conocer por el Sistema Nacional de Seguridad Pública (SNSP), señalan que delitos como homicidio doloso, secuestro, robo a casa habitación, entre otros, tuvieron un marcado descenso en Tamaulipas. En la más reciente reunión del Grupo de Coordinación Estatal para la Construcción de la Paz en Tamaulipas, el gobernador Francisco García Cabeza de Vaca informó que el estado se ubica en el lugar 25 del ranking nacional en cuanto a incidencia delictiva. De acuerdo al informe del Secretariado […]
En el documento, leído por el gobernador de Tamaulipas, los gobernadores señalaron que la protección a la salud es una responsabilidad de la federación.
El Gobernador, Francisco García Cabeza de Vaca, hizo entrega de microcréditos para 66 jóvenes emprendedores de diversas regiones del estado por un monto de $4.8 millones de pesos del programa de Inversión Joven, cuyo objetivo es generar valor social y económico para los nuevos negocios desarrollados por jóvenes. Desde el inicio de la administración del Gobernador García Cabeza de Vaca se planteó desarrollar esquemas de financiamiento para las MiPyMEs, particularmente aquellas en fase de emprendimiento y lideradas por jóvenes, a […]