Cuando Héctor era niño vivía cerca del aeropuerto de Ramos Arizpe, tal vez ahí, al ver a los aviones llegar y despegar, le nació el gusto por volar, inquietud que no lo ha dejado en paz y ahora es impulsor para un llamativo proyecto en el que trabaja: se trata de crear un automóvil terrestre que tenga también la capacidad de levantarse y viajar por los aires.
Su nombre completo es Héctor Poblette Espinosa Mireles, es originario de esta ciudad y entre otras cosas también se dedica a impartir clases de preparatoria en un colegio al norte de Saltillo. A fin de dar a conocer sus intenciones y para recibir el apoyo que requiere es que comparte el desarrollo de su idea.
Su sueño de volar lo llevó incluso a tomar clases de pilotaje para avionetas, esto le permitió acercarse más a la experiencia, confiesa que tomar vuelos comerciales en los que solo se sienta como cualquier pasajero, nunca le fue suficiente.
Fue hace siete años cuando tomó la decisión de romper la barrera entre su sueño y la realidad, comenzó a documentarse para ver la manera en que podría elaborar su propio vehículo para volar, hasta que pronto fue encontrando que la tecnología y conocimientos ya estaban disponibles; solamente había que idear y unirlos.
La referencia
Héctor tomó como referencia el girocoptero, una máquina para volar creada en la primera mitad del siglo pasado y que representó el antecedente más cercano al helicóptero, la diferencia es que aquel primer artefacto utilizó hélices liberadas y no embonadas a un motor; así como una propulsión horizontal.
Explica que como ventaja en relación con las avionetas, el girócoptero tiene la capacidad de despejar y aterrizar en un espacio de entre 20 y 50 metros, es decir, no requiere de las grandes pistas con las que cuentan los aeropuertos.
Durante varios años este saltillense financió el proyecto, sin embargo, se dio cuenta que si lo hacía solo tal vez tardaría demasiado tiempo en reunir los recursos y concretar su idea, por lo que pide el apoyo de quien se interese.
Para esto publicó su proyecto en la plataforma “fondeadora”, en la que se muestran ideas a desarrollar y la gente hace aportaciones económicas para realizarlas.
El gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador dio a conocer que empresas estadounidenses se comprometieron a invertir cerca de 40,000 millones de dólares en México, hasta el cierre de este sexenio. Tras reunirse con empresarios estadounidenses y mexicanos durante el CEO Dialogue entre México y Estados Unidos en Washington, y en el marco de su visita a la ciudad de Washington, EU, el presidente Andrés Manuel López Obrador, pidió a los empresarios invertir en nuestro país, para impulsar la […]
Al dar el informe denominado “Cero Impunidad”, el Gobierno federal anunció que en “los próximos días” darán resultados sobre la investigación del asesinato de Antonio de la Cruz, periodista de Ciudad Victoria. “Se espera que en los próximos días también se pueda ya ofrecer un resultado con relación al caso de Antonio de la Cruz, quien fue privado de la vida el pasado 29 de junio en Ciudad Victoria, Tamaulipas”, dijo en la conferencia de prensa mañanera de este jueves […]
Para poder enfrentar la permanente escasez de agua, una mujer de la tercera edad que padece diabetes y la amputación de una de sus piernas, recibió de parte del colectivo “Nuevo León Sustentable” un tinaco. La mujer de la tercera edad, Epifanía Aguilar Orozco, de 70 años de edad, enfrenta como los residentes de la colonia Cañada Blanca de Guadalupe, la falta del vital líquido desde hace dos meses aproximadamente. Para Epifanía es imposible moverse en su silla de ruedas a […]