"Estamos contentos con los precios que se incrementaron por la comercialización del sorgo y maíz"
Matamoros, Tam.- «Estamos contentos con los precios que se incrementaron por la comercialización del sorgo y maíz«, dijo el gerente de la Asociación Agrícola de Matamoros.
Leonel Soto Pérez afirmó que en este ciclo de temprano 2017-2018 se tendrá un pago de 3 mil 960 pesos para el maíz amarillo y 3 mil 564 pesos para el sorgo, siendo estas cantidades mucho mejores a las que se obtuvieron el año anterior.
Manifestó que una vez que se comercialicen dichos productos, se tendrá la oportunidad de obtener el beneficio del ingreso objetivo para llegar a los montos antes establecidos.
Resaltó que ya se requería de este incremento, considerando los altos costos que se tienen en los insumos, en donde desgraciadamente ya cada vez es más la inversión que se genera para poder trabajar las tierras de Matamoros.
Comentó que con este anuncio que se dio, se espera que los pagos lleguen oportunamente y no esperar como sucedió en esta ocasión, en donde prácticamente a un año es cuando se reciben las gratificaciones.
Indicó que estos beneficios ya se hicieron públicos y serán cobrados durante la entrega de la cosecha, esperando que en esta ocasión el gobierno federal si cumpla con lo prometido.
El Gobernador, Francisco García Cabeza de Vaca, supervisó este lunes la construcción del Hospital General de Matamoros, “Alfredo Pumarejo”, en el que se invierten más de 502 millones de pesos. «Estamos esperando que para el mes de febrero la primera parte y sección de este hospital podamos ya inaugurarlo y posteriormente tres a cuatro meses después la segunda parte», dijo el Gobernador. La obra registra un avance de más del 76 por ciento y una vez concluido tendrá 120 camas […]
El Gobierno de Tamaulipas trabajará con la ciudad de Brownsville, Texas, organismos empresariales de esa frontera, y con el Consulado General de los Estados Unidos en Matamoros, para establecer una agenda de impulso al desarrollo económico.
El alcalde Mario Alberto López Hernández tomó la protesta a los Comités de Contraloría Social que serán responsables de vigilar las obras de construcción de 112 cuartos-dormitorios que se realizarán con una inversión superior a los 11 millones de pesos, acciones que benefician directamente a familias que viven en condiciones de vulnerabilidad.