“La Expectativa Neta de Empleo es de 12%, una vez realizado el ajuste estacional. De tal manera que los empleadores reportan una ligera disminución de 1 punto porcentual en sus intenciones de contratación en comparación con el trimestre anterior y una disminución de 2 puntos porcentuales en comparación anual”
Pese a la incertidumbre que generan factores externos e internos (Tratado de Libre Comercio de América del Norte, tipo de cambio, reforma fiscal de EU, proceso electoral), hay una expectativa de empleo mayor a la registrada en el 2017 para el primer trimestre del próximo año, pues se espera una generación de 375 a 400,000 puestos de trabajo, que son entre 100 y 150,000 más fuentes de trabajo.
Así lo dio a conocer la presidente de ManpowerGroup Latinoamérica, Mónica Flores Barragán, al presentar la Encuesta de Expectativa de Empleo para el primer Trimestre del 2018, en donde una tendencia neta de empleadores de 12% tiene planes de contratación.
Señaló que 14% de los empleadores del país pronostican un incremento en plantillas laborales, 4% anticipan una disminución; 81% esperan permanecer sin cambios y 1% manifestó que no sabe si moverá su plantilla laboral.
“La Expectativa Neta de Empleo es de 12%, una vez realizado el ajuste estacional. De tal manera que los empleadores reportan una ligera disminución de 1 punto porcentual en sus intenciones de contratación en comparación con el trimestre anterior y una disminución de 2 puntos porcentuales en comparación anual”.
Cabe señalar que la región que tiene el mayor ritmo de contrataciones es el centro en donde se espera una contratación de 15%, seguido por las regiones Noreste y Noroeste que reportan 13% cada uno. Las regiones de Ciudad de México y Norte se ubican en 12%, mientras que Sureste y Occidente reportan 11 y 10% respectivamente. “Los empleadores en el centro indicaron que su confianza está mejorando con una perspectiva que aumentó 3 puntos porcentuales en comparación trimestral y en comparación anual”.
Con respecto a los sectores que muestran mayor dinamismo se encuentran Manufactura y Comunicaciones y Transportes, que reportan expectativas de Empleo con ajuste estacional de 15% cada una.
El presidente Andrés Manuel López Obrador aseguró este martes sentirse "tranquilo", pues la caída en la producción de Petróleos Mexicanos (Pemex) ha sido revertida.
El Servicio de Administración Tributaria (SAT) dio a conocer que 8 mil 204 empresas factureras han defraudado al fisco al emitir 8 millones 827 mil facturas falsas, de 2014 a 2019.
Sin novedades desde hace meses, un vídeo de un detenido por el caso Ayotzinapa ilustra de nuevo los vicios de la investigación por la desaparición de 43 estudiantes en 2014 en México. En las imágenes, publicadas hace unos días en Youtube, se ve a uno de los detenidos sentado, aparentemente maniatado, con los ojos vendados.