Pescadores de San Fernando reciben un duro golpe a su actividad, porque “El Cabaseño” se está quedando sin agua, provocando la muerte masiva de especies
Pescadores demandan la construcción de un dren de aproximadamente 250 metros de distancia, para que le entre agua a la Laguna del “Cabaseño” que se está secando, ocasionando se mueran miles de especies de escama, camarón y jaiba.
Lo anterior, lo dio a conocer el Secretario de Organización de la Federación de Cooperativas Pesqueras del Norte de Tamaulipas, Armando Mosqueda Padilla, señalando que esta laguna se ubica entre los ejidos Guadalupe Victoria “Las Adjuntas” y el poblado pesquero El Barrancón del Tío Blas.
La fuente informativa, dijo que se está secando ante la ausencia de lluvias, lo que puede ocasionar la mortandad de miles de especies de peces, entre los que se encuentran lisa, trucha, tambor, flander, además de camarón y jaiba.
Agregó que para rescatar este centro de trabajo, donde cientos de pescadores acuden a realizar sus actividades diarias, requieren de la construcción de un dren de aproximadamente 250 metros de largo, para que le pueda entrar agua de la Laguna “La Nacha” a esta área.
Actualmente, el nivel del agua en esta zona del municipio, es bajó, lo que impide a los pescadores entrar con sus embarcaciones a realizar las actividades diarias y obtener el producto para comercializarlo.
También hay que señalar, que de los trabajos que se realizan viven cientos de familias de los ejidos Guadalupe Victoria “las Adjuntas”, Escuadrón 201, Palo Solo, Francisco Villa, el poblado Pesquero El Barrancón del Tío Blas, entre otras comunidades más, mismas que se verán afectadas, al llegar a secarse este centro de trabajo.
Además, el dirigente del sector mencionado, dijo que ante la grave situación que se está viviendo, los pescadores y sus familias que extraen el producto en esta área, solicitan a las autoridades de los tres niveles de gobierno, su pronta intervención para realizar la construcción del dren y se pueda lograr salvar esta laguna.
El Gobernador, Francisco García Cabeza de Vaca, inauguró el noveno centro de este tipo en la entidad, y dio el banderazo de arranque de obras de pavimentación y ampliación de vialidades de este municipio.
Las fuertes lluvias que azotaron la noche del lunes y madrugada de hoy derrumbaron una barda vieja de ladrillos de arcilla y un poste de Teléfonos de México que se localizan en el cruce de las calles Morelos y Cuahutemoc de la zona centro de la ciudad.
Las lluvias ligeras que se han venido registrando en el Valle de San Fernando no han paralizado las trillas de sorgo, informó personal del Distrito de Desarrollo Rural 157.