"La Comisión Permanente aprobó las licencias de diez diputados, tres del PAN y siete del PRI; así como de cuatro senadores, dos del PRI, uno del PRD y otro del PVEM"
La Comisión Permanente del Congreso de la Unión aprobó en votación a mano alzada las licencias de diez diputados federales y cuatro senadores, quienes buscarán nuevas posiciones políticas en sus respectivos estados.
En contraste, las senadoras Cristina Díaz y Marcela Guerra, así como los diputados Pedro Pablo Treviño y Jorge Mendoza notificaron su reincorporación al Poder Legislativo tras declinar a favor de su correligionaria Ivonne Álvarez como candidata de unidad del PRI al gobierno de Nuevo León.
Aunque al comienzo de la sesión de este miércoles solo se habían registrado siete solicitudes de licencia, casi al finalizar se incluyeron siete más en el orden del día.
Los legisladores integrantes de la Comisión Permanente aprobaron así la separación por tiempo indefinido de los senadores Socorro Sofío Ramírez, Jorge Emilio González, Ricardo Barroso e Isaías González.
Avalaron igualmente las licencias de los diputados Maximiliano Cortázar, Maricela Velázquez, Marco Alonso Vela, Jorge Terán, José Everardo Nava, María Rebeca Terán, Óscar Bautista, Esther Angélica Martínez, Consuelo Argüelles y Ernesto Alfonso Robledo.
Socorro Sofío Ramírez competirá por la postulación del PRD al gobierno de Guerrero, mientras los priistas Ricardo Barroso e Isaías González disputarán la postulación de unidad de su partido a la gubernatura de Baja California Sur.
A su vez, el senador y presidente nacional del PVEM, Jorge Emilio González, buscará presumiblemente una diputación federal por tercera ocasión.
El diputado panista Maximiliano Cortázar se integrará a su vez al equipo de comunicación del gobernador poblano Rafael Moreno Valle, mientras sus correligionarios Consuelo Argüelles y Ernesto Alfonso Robledo buscarán un cargo de elección popular en Nuevo León.
Los priistas Jorge Terán, José Everardo Nava, María Rebeca Terán, Óscar Bautista y Esther Angélica Martínez competirán por candidaturas en su natal San Luis Potosí.
Maricela Velázquez y Marco Alonso Vela dejaron igualmente sus curules para contender por nuevas posiciones en los estados de Morelos y Yucatán, respectivamente.
Si Felipe Calderón tiene pruebas de que el gobierno está coludido con la delincuencia, “que las presente; imaginen con qué autoridad moral (expresa tal situación) si su secretario de Seguridad -Genaro García Luna- está acusado de proteger a narcotraficantes. Mentir así con esa hipocresía no es privativo, no es una conducta sólo de Calderón”, planteó el presidente Andrés Manuel López Obrador. En su conferencia de prensa, celebrada en la ciudad de Puebla -entidad donde se encuentra de gira de trabajo-, […]
El presidente Andrés Manuel López Obrador aseguró este martes sentirse "tranquilo", pues la caída en la producción de Petróleos Mexicanos (Pemex) ha sido revertida.
El expresidente Enrique Peña Nieto rechazó este martes los señalamientos sobre que recibió un supuesto soborno para autorizar la compra de Fertinal.