Una investigación reciente, publicada en la Revista de Estudios sobre la Felicidad, determinó si los niveles de felicidad estaban ligados a lo atractiva que se considera la gente.
En el estudio, el investigador Lukasz Kaczmarek de la Universidad Adam Mickiewicz, en Polonia, llevaron a cabo cuestionarios a 97 personas, principalmente en temas de satisfacción con sus vidas y satisfacción con su cuerpo.
Las preguntas estaban presentadas de manera aleatoria y la mitad de las mismas trataban sobre la apariencia física y la otra sobre la felicidad.
Los resultados mostraron que las personas con más confianza en si mismas tienden a ser felices que las que no se consideran atractivas, en los casos en que respondieron preguntas sobre su apariencia de manera positiva previamente.
Los investigadores concluyeron que cuando pensamos en lo bien que nos vemos, este pensamiento domina nuestros sentimientos y asume una importancia preponderante en el momento.
Con un pastel y fuegos artificiales, Wilder, el pequeño migrante abandonado en México, fue recibido por familiares en la empobrecida comunidad hondureña de donde salió junto con su padre el mes pasado buscando alcanzar el “sueño americano”. Después de casi un mes de estar bajo custodia de autoridades mexicanas, que lo encontraron semidesnudo y llorando en una apartada carretera, el pequeño de dos años volvió a su humilde casa con piso de tierra en los brazos de su madre, Lorena […]
“Encerrados en celdas horribles donde hay un inodoro abierto en medio de la habitación” en el mismo lugar en que comían y dormían.
Sin novedades desde hace meses, un vídeo de un detenido por el caso Ayotzinapa ilustra de nuevo los vicios de la investigación por la desaparición de 43 estudiantes en 2014 en México. En las imágenes, publicadas hace unos días en Youtube, se ve a uno de los detenidos sentado, aparentemente maniatado, con los ojos vendados.