"Si bien existen preocupaciones en los picos arancelarios, éstos sólo representan 15% de las exportaciones totales, adicionalmente 37% de nuestras exportaciones entra libre de arancel a Estados Unidos"
CIUDAD DE MÉXICO.-El eventual fin del TLCAN no pone en riesgo los 300 mil millones de dólares de exportaciones mexicanas anuales a EU, aseguró al Senado el presidente Enrique Peña Nieto.
Al responder preguntas por su Quinto Informe, dijo que si EU sale del tratado, México tiene “herramientas confiables” y los negocios serán bajo la Organización Mundial de Comercio. Mónica Flores, de la American Chamber, indicó que la renegociación del acuerdo no evitará que firmas de ese país inviertan cinco mil 800 millones de dólares en México durante 2018.
Peña: si el TLC se acaba no se afectarán las exportaciones; al año suman 300 mil mdd
Si EU deja el acuerdo el comercio entre ambos países sería bajo reglas de la OMC, aclaró el presidente al Senado
Detalló que “bajo el tratamiento de nación más favorecida (NMF), el arancel promedio en EU sería de 3.5%, mientras en México sería de 7%”.
A pregunta de senadores del PAN, el Presidente explicó que “lo cierto es que el TLCAN ha generado profundos vínculos comerciales que hoy son fundamentales para el desarrollo de los sectores manufacturero y agroalimentario entre los tres países, por lo que la modernización del TLCAN es de gran importancia para la economía de toda la región.
Aseguró que hasta diciembre, las tres naciones han sostenido cinco rondas de negociación y concluido dos capítulos: uno completamente nuevo, referente a pequeñas y medianas empresas (Pymes), y el de competencia, cuyas disposiciones fueron fortalecidas y modernizadas para reflejar la reciente reforma a la Ley Federal de Competencia Económica en nuestro país.
Además, dijo, se ha logrado un avance sustancial en temas como anticorrupción, telecomunicaciones, buenas prácticas regulatorias, medidas sanitarias y fitosanitarias, facilitación comercial, comercio electrónico, obstáculos técnicos al comercio y varios anexos sectoriales.
Les recordó que México tiene 12 tratados de libre comercio con 46 naciones; por eso, México “tiene herramientas importantes y confiables para gestionar una posible salida de Estados Unidos del TLCAN”.
Detalló que entre esas herramientas están “la profundización y negociación comercial para contar con otros mecanismos de abasto para México, toda vez que hoy nuestra principal fuente de granos, pollo y proteínas cárnicas es Estados Unidos.
La Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público de México informó este domingo que presentó formalmente una sexta denuncia por corrupción en contra de Emilio Lozoya, exdirector de la petrolera estatal Pemex, implicado en el caso de Odebrecht. En un comunicado, el organismo precisó que la denuncia implica a 11 personas físicas más, además de 33 morales por los delitos de corrupción política y desvío de recursos públicos mientras fue director de la estatal. […]
La Fiscalía General de la República (FGR) dará “carpetazo” al caso de Jorge y Javier, estudiantes del Tec de Monterrey asesinados por el Ejército el 19 de marzo de 2010. A través de un comunicado, la familia de Jorge Mercado explicó que el pasado 9 de julio, la FGR les informó que van a cerrar la investigación contra miembros del Ejército por el delito de portación y acopio de armas de fuego. Lo anterior porque según la Fiscalía, en más […]
Luego de que este miércoles se reunió en Palacio Nacional con gobernadores electos y en funciones de Morena, el presidente Andrés Manuel López Obrador informó que “poco a poco” sostendrá encuentros con mandatarios de otros estados para revisar el plan de seguridad. En su conferencia mañanera de este jueves en Palacio Nacional, López Obrador indicó que va a esperar reunirse con el gobernador de Tamaulipas, Francisco García Cabeza de Vaca, porque “ahí hay un asunto legal y no quiero que […]