A cinco días del primero de los tres debates presidenciales, el candidato de la coalición Por México al Frente, Ricardo Anaya Cortés, se dijo cierto de que es el único que puede vencer a Andrés Manuel López Obrador en las preferencias electorales.
En rueda de prensa en Tijuana, Baja California, recordó que en todos los procesos electorales, en la etapa final se da el voto útil, es decir, la gente identifica quién es el que tiene posibilidades reales de ganar.
“Me parece que hoy existe un consenso en términos de que el único que le puede ganar a López Obrador en esta contienda, soy yo”, expresó en esta ciudad donde se encuentra el cruce fronterizo más importante del mundo.
Antes, dio a conocer siete planteamientos de política exterior que implementará durante su gobierno, como es la necesidad de condicionar la cooperación nacional para que cesen los ataques y agresiones en contra los mexicanos.
Además, aceptar sólo la deportación de los migrantes que documenten su nacionalidad mexicana y, destinar más recursos para la defensa jurídica de la comunidad mexicana dentro de Estados Unidos.
Como un cuarto planteamiento busca promover el diálogo, así como integrar frentes comunes entre la sociedad civil de ambos países, especialmente de empresarios mexicanos y estadounidenses, quienes podrían ver afectadas las relaciones económicas a partir de políticas comerciales implementadas por Estados Unidos.
Quinto, implementar políticas que protejan los derechos de los migrantes en retorno, garantizar su reinserción al país y a sus comunidades, bajo el principio de respeto a su derecho, a una identidad y a una cultura propia, acceso a la salud universal y apoyo a sus iniciativas productivas y económicas.
También reiteró su defensa a los “dreamers”, quienes ante cualquier intento de ser utilizados como moneda de cambio por parte del presidente Trump, se pondrán sobre la mesa todos los aspectos de la relación bilateral.
Ante la muy particular dinámica económica y comercial en la franja fronteriza, reiteró su compromiso de reducir el IVA a la mitad para mejorar la competitividad y calidad de vida de las familias de estados como Baja California.
Cifras dadas a conocer por el Sistema Nacional de Seguridad Pública (SNSP), señalan que delitos como homicidio doloso, secuestro, robo a casa habitación, entre otros, tuvieron un marcado descenso en Tamaulipas. En la más reciente reunión del Grupo de Coordinación Estatal para la Construcción de la Paz en Tamaulipas, el gobernador Francisco García Cabeza de Vaca informó que el estado se ubica en el lugar 25 del ranking nacional en cuanto a incidencia delictiva. De acuerdo al informe del Secretariado […]
En el documento, leído por el gobernador de Tamaulipas, los gobernadores señalaron que la protección a la salud es una responsabilidad de la federación.
El Gobernador, Francisco García Cabeza de Vaca, hizo entrega de microcréditos para 66 jóvenes emprendedores de diversas regiones del estado por un monto de $4.8 millones de pesos del programa de Inversión Joven, cuyo objetivo es generar valor social y económico para los nuevos negocios desarrollados por jóvenes. Desde el inicio de la administración del Gobernador García Cabeza de Vaca se planteó desarrollar esquemas de financiamiento para las MiPyMEs, particularmente aquellas en fase de emprendimiento y lideradas por jóvenes, a […]