La organización internacional Global Exchange (GE) aseguró que en el estado de Tamaulipas, uno de los más violentos del país, los ciudadanos reportaron compra y coacción del voto en la próxima elección del 1 de julio, mediante despensas y el mal uso de recursos públicos de programas sociales para influir en el sufragio de los beneficiarios.
“Muchas personas expresaron desconfianza al señalar que no reportan la realidad por temor, amenazas, tendencia oficialista y otros intereses.
En ese sentido expresaron que la entidad presenta una serie de desafíos para llevar a cabo una jornada electoral que garantice el derecho a votar de forma confiable y transparente.
En conferencia, Ted Lewis, director de la institución; Atala Chávez, directora del Instituto de Investigación, Práctica Social y Cultural, y Janice Gallagher, de Rutgers University, dieron a conocer los resultados de la misión internacional de observación pre electoral en Nuevo Laredo, Tampico y Ciudad Victoria del 9 al 14 de mayo pasados.
Dijeron que entre los hallazgos percibieron un panorama general de miedo. “Las distintas voces que escuchamos coincidieron en que una observación electoral incidirá en un clima de inseguridad, mayor participación ciudadana y posible disminución de delitos electorales”.
Asimismo que en zonas rurales, la Ribereña y Reynosa no existen condiciones de seguridad para realizar una observación electoral.
“El Instituto Nacional Electoral (INE) reportó participación baja de ciudadanos registrados como observadores, especialmente en focos rojos como Reynosa y Ciudad Victoria con sólo tres registrados en cada uno”.
Los activistas agregaron que en Tamaulipas al igual que en el resto del país se tiene casi el doble de personas registradas como funcionarios de casilla y que el INE ha reclutado a más 83 mil ciudadanos para cubrir los 41 mil 699 puestos de funcionarios de casilla.
“Sin embargo, en varias entrevistas en las tres ciudades que visitamos distintos actores expresaron preocupación por la posibilidad de que los funcionarios de casilla declinen o no se presenten el día de la elección, que ha ocurrido en otras ocasiones”.
Global Exchange tiene programado que la delegación de observadores esté en el país del 28 de junio al 4 de julio y que en los próximos días se reunirán con otras organizaciones para determinar las entidades en las que realizaran una nueva misión de observación electoral en la votación del próximo primero de julio.
Por último, indicaron que Tamaulipas ocupa el primer lugar en desapariciones donde de 2008 a 2017 se registraron 6 mil 129; además se han cometido 2 mil 889 homicidios, mil 355 secuestros y 5 mil 299 violaciones sexuales.
Cifras dadas a conocer por el Sistema Nacional de Seguridad Pública (SNSP), señalan que delitos como homicidio doloso, secuestro, robo a casa habitación, entre otros, tuvieron un marcado descenso en Tamaulipas. En la más reciente reunión del Grupo de Coordinación Estatal para la Construcción de la Paz en Tamaulipas, el gobernador Francisco García Cabeza de Vaca informó que el estado se ubica en el lugar 25 del ranking nacional en cuanto a incidencia delictiva. De acuerdo al informe del Secretariado […]
En el documento, leído por el gobernador de Tamaulipas, los gobernadores señalaron que la protección a la salud es una responsabilidad de la federación.
Elementos de la Policía Estatal de Prevención del Delito, de la Secretaría de Seguridad Pública del Gobierno de Tamaulipas, se organizaron para recolectar dulces y juguetes, con el fin de llevar a las niñas y niños de escasos recursos un regalo en estas fiestas decembrinas y mantener las tradiciones de la temporada. Esta noble labor nace de un grupo de jóvenes policías con muchas ganas de llevar a cabo los diversos programas para la comunidad como es la disuasión y […]