El gobierno de Matamoros a través de la Secretaría de Turismo municipal, ofrece a partir de este viernes, de manera gratuita, un recorrido lleno de historia y leyendas, por la calle 9, en el centro histórico de nuestra ciudad.
A lo largo de cinco cuadras, la ciudadanía podrá disfrutar de seis edificios históricos y diversas leyendas que encierra la legendaria calle, como es el caso del señor Juan Nepomuceno Cortina, conocido como el“Robín Hood del Río Grande”, quien intervino Estados Unidos, antes que Pancho Villa y vivía precisamente en la 9 y Bravo, de nuestra heroica Matamoros.
María Dolores de la Garza Berlanga, directora de Turismo Social, informó que el recorrido comenzará a las 5:30 de la tarde, de este viernes 1 de diciembre, partiendo de la calle 9 y Matamoros, para culminar en el recién inaugurado Museo del Ferrocarril.
Previo al recorrido, se ofrecerá una plática sobre la producción del Mezcal en Tamaulipas, en el local ubicado en la calle 9 y Bustamante altos. A las 4:30 pm.
La charla estará a cargo de la Química Morayma Uribe Morales y el ingeniero Manuel Villarreal, fundador de la mezcalera“Sierra Chiquita, la más antigua del estado, y oriunda de San Carlos, Tamaulipas.
El origen de esta plática, explica De la Garza Berlanga, se debe a que en la calle 9 existen edificios antiguos que fungieron como bares, hasta donde llegaba un importante número de norteamericanos, entre los años 1920 a 1933, época en la que Estados Unidos, promulgo la Ley Seca, que prohibía la venta de bebidas alcohólicas en aquel país.
Es importante dijo, recrear esa época, contarle a la gente, parte de la historia de la Heroica Matamoros y mostrarles la arquitectura de los edificios antiguos de ese sector. Que el matamorense, el turista nacional y extranjero, conozca y pueda realizar un paseo familiar, seguro y sin costo.
El Gobernador, Francisco García Cabeza de Vaca, supervisó este lunes la construcción del Hospital General de Matamoros, “Alfredo Pumarejo”, en el que se invierten más de 502 millones de pesos. «Estamos esperando que para el mes de febrero la primera parte y sección de este hospital podamos ya inaugurarlo y posteriormente tres a cuatro meses después la segunda parte», dijo el Gobernador. La obra registra un avance de más del 76 por ciento y una vez concluido tendrá 120 camas […]
El Gobierno de Tamaulipas trabajará con la ciudad de Brownsville, Texas, organismos empresariales de esa frontera, y con el Consulado General de los Estados Unidos en Matamoros, para establecer una agenda de impulso al desarrollo económico.
El alcalde Mario Alberto López Hernández tomó la protesta a los Comités de Contraloría Social que serán responsables de vigilar las obras de construcción de 112 cuartos-dormitorios que se realizarán con una inversión superior a los 11 millones de pesos, acciones que benefician directamente a familias que viven en condiciones de vulnerabilidad.