"El Tribunal Electoral sancionó al Partido Verde por la difusión de más de 239 mil spots de radio y televisión de informes de sus legisladores, al haber incurrido en la sobreexposición del partido"
El Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) determinó sancionar al Partido Verde Ecologista de México con 76 millones 60 mil 361 pesos por la difusión de más de 239 mil spots de radio y televisión sobre los informes de sus legisladores, al haber incurrido en la sobreexposición del partido.
Por unanimidad la Sala Superior, determinó revocar la sanción impuesta por la Sala Regional Especializada que consideró que el partido debía ser acreedor a la suspensión de siete días de promocionales, al considerar que es insuficiente para la violación a la ley electoral en que incurrió el partido.
Sin embargo, por mayoría los magistrados de la Sala Superior determinaron que la deducción de las ministraciones que habrían de realizarse al partido para cubrir la multa, deberán realizarse hasta después del periodo de campañas.
Esta determinación fue alcanzada al considerar que reducir los recursos que recibe el partido durante este periodo, puede colocar en desventaja a los candidatos que compitan en el proceso electoral.
Asimismo se revocó la amonestación pública que impuso la Sala Especializada a las 42 televisoras que transmitieron los promocionales, a fin de reindividualizar la sanción y emitir una nueva que sea acorde a la infracción en que incurrieron.
Si Felipe Calderón tiene pruebas de que el gobierno está coludido con la delincuencia, “que las presente; imaginen con qué autoridad moral (expresa tal situación) si su secretario de Seguridad -Genaro García Luna- está acusado de proteger a narcotraficantes. Mentir así con esa hipocresía no es privativo, no es una conducta sólo de Calderón”, planteó el presidente Andrés Manuel López Obrador. En su conferencia de prensa, celebrada en la ciudad de Puebla -entidad donde se encuentra de gira de trabajo-, […]
El presidente Andrés Manuel López Obrador aseguró este martes sentirse "tranquilo", pues la caída en la producción de Petróleos Mexicanos (Pemex) ha sido revertida.
El expresidente Enrique Peña Nieto rechazó este martes los señalamientos sobre que recibió un supuesto soborno para autorizar la compra de Fertinal.