CIUDAD DE MÉXICO.- Al cierre de la jornada cambiaria de este lunes 1 de agosto en bancos de la capital del país, el dólar libre se vendió en un precio máximo de 19.15 pesos, 10 centavos más comparado con el cierre del pasado viernes, y se compró en un mínimo de 18.34 pesos.
A su vez, el euro ganó siete centavos y se ofertó en 21.31 pesosrespecto a la jornada previa; mientras que la libra esterlina se cotizó hasta en 25.20 y el yen se colocó en 0.228 pesos a la venta.
El Banco de México (Banxico) informa que el tipo de cambio para solventar obligaciones denominadas en moneda extranjera pagaderas en el país se sitúa en 18.8504 pesos.
El dólar estadounidense rebotó este lunes tras registrar su peor desempeño semanal en tres meses, ayudado por sus avances frente al yen, que retrocedió desde máximos tocados el viernes luego de que el Banco de Japón relajó sus políticas monetarias con menos agresividad que la esperada.
Sin embargo, el dólar recortó ganancias durante la mañana, cuando un reporte mostró que el sector manufacturero de Estados Unidos se expandió en julio a un ritmo menor que durante el mes anterior.
La semana pasada el dólar bajo 2% contra una cesta de monedas, después de que la Reserva Federal dio pocos indicios de una eventual alza de las tasas de interés en el futuro inmediato y tras datos decepcionantes sobre el PIB estadounidense en el segundo trimestre.
El presidente de la Fed de Nueva York, William Dudley, dijo que las tasas de interés podrían subir antes de las elecciones presidenciales de Estados Unidos si la economía y el mercado laboral mejoran rápidamente, aunque añadió que la Fed debería mostrar cautela.
Los futuros de la tasa de fondos federales de la Fed sugerían el lunes un 37% de posibilidades de que el banco central estadounidense suba sus tasas en diciembre, según el programa FedWatch de CME Group, por debajo del 48 por ciento registrado hace dos semanas.