En octubre de este año el DIF Michoacán entregó alimentos e insumos en mal estado a varios beneficiarios de apoyos sociales, denunció el exempleado del gobierno estatal Guillermo Gómez Navarro.
Entre los comestibles en mal estado que recibieron cientos de michoacanos hay arroz, frijoles, leche, soya y hasta medicamentos, los cuales forman parte del programa Sin Hambre. Gómez Navarro, quien acompañó su denuncia con varias fotografías tomadas por él mismo, indicó que el DIF Michoacán realiza este tipo de irregularidades de manera sistemática.
“Muchas veces los productos se les pudren en las bodegas, porque a veces algunos funcionarios los guardan durante meses para repartirlos después y favorecer de alguna manera a determinadas personas”. Entrevistado por el diario Provincia, el exfuncionario, quien trabajó en el gobierno estatal durante 19 años y hace un mes dejó de laborar en el DIF Michoacán, aseguró que varias veces observó directamente cómo se repartían despensas en mal estado.
“Generalmente los apoyos en buen estado se entregan a amigos de funcionarios; en cambio, los que están en peor estado se dan a las personas más pobres. Entre la gente del DIF existe la idea de que la gente más amolada se conforma y no va a reclamar”.
Aseguró que durante su periodo en el DIF observó directamente muchos otros casos de irregularidades, de los cuales tiene más pruebas. Consultada por Provincia la directora del DIF estatal, Mariana Sosa Olmeda, dijo que la institución tiene rígidos protocolos para asegurar el buen reparto de alimentos e insumos.
Aseguró que le extrañó constatar que algunas de las bolsas de arroz que aparecieron en los medios no corresponden a las que reparte el DIF. “En el caso del arroz, nuestro producto tiene la etiqueta del DIF y eso no se aprecia en las imágenes”. La directora admitió, sin embargo, que no podía hacerse responsable de lo que ocurría antes del inicio de su administración.
“No sé qué criterio tendrían las autoridades que estaban antes… Yo quiero pensar que no debería pasar eso (entregar alimentos en mal estado), pero también soy muy objetiva. Hablamos de productos perecederos, y podrían estar en mal estado en algún momento. “Yo tomé posesión del cargo el 16 de octubre, y a partir de ahí puedo hablar con certeza.
Seré la primera en ofrecer todo mi apoyo para aclarar lo que corresponda. Si algo sucedió, se tiene que investigar”. Mariana Sosa aseguró que en este momento trabajan a marchas forzadas para evitar que los productos permanezcan en las bodegas. “En algunos municipios estamos dando doble ración, para lograr que los apoyos circulen y no haya riesgo de que caduquen”. Consultada sobre la acusación de que algunos funcionarios encargados de los repartos favorecían a algunas personas, Sosa Olmeda pidió que se presentaran las pruebas correspondientes.
La Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público de México informó este domingo que presentó formalmente una sexta denuncia por corrupción en contra de Emilio Lozoya, exdirector de la petrolera estatal Pemex, implicado en el caso de Odebrecht. En un comunicado, el organismo precisó que la denuncia implica a 11 personas físicas más, además de 33 morales por los delitos de corrupción política y desvío de recursos públicos mientras fue director de la estatal. […]
La Fiscalía General de la República (FGR) dará “carpetazo” al caso de Jorge y Javier, estudiantes del Tec de Monterrey asesinados por el Ejército el 19 de marzo de 2010. A través de un comunicado, la familia de Jorge Mercado explicó que el pasado 9 de julio, la FGR les informó que van a cerrar la investigación contra miembros del Ejército por el delito de portación y acopio de armas de fuego. Lo anterior porque según la Fiscalía, en más […]
Luego de que este miércoles se reunió en Palacio Nacional con gobernadores electos y en funciones de Morena, el presidente Andrés Manuel López Obrador informó que “poco a poco” sostendrá encuentros con mandatarios de otros estados para revisar el plan de seguridad. En su conferencia mañanera de este jueves en Palacio Nacional, López Obrador indicó que va a esperar reunirse con el gobernador de Tamaulipas, Francisco García Cabeza de Vaca, porque “ahí hay un asunto legal y no quiero que […]