Diputados proponen que se castigue hasta con cinco años de cárcel a quien entrene, críe o compre canes con este fin
La bancada de Movimiento Ciudadano de la Cámara de Diputados presentó una iniciativa de reforma al Código Penal Federal para tipificar el delito de la organización de peleas de perros.
En la propuesta, el coordinador de la fracción, Clemente Castañeda, y la diputada Verónica Delgadillo advierten que “legislar para combatir la crueldad contra los animales y procurar su bienestar se ha vuelto no sólo una tendencia internacional, sino una necesidad de nuestras sociedades”.
Los legisladores de MC exponen que México no escapa a esta urgencia, “dado que la violencia contra los animales está asociada a otros tipos de violencias sociales y fenómenos de descomposición social, al tiempo que los avances científicos han demostrado que los animales experimentan dolor y sufrimiento”.
La iniciativa prevé una pena de entre seis meses a cinco años de prisión y el equivalente de 200 a dos mil días de multa, a quien críe o entrene a un perro para pelea; a quien posea, transporte, compre o venda perros con este fin; a quien organice estos eventos y a quien posea o administre una propiedad en la que se realicen estos actos violentos.
Se busca, además, sancionar a quienes permitan que menores de edad asistan o presencien estos eventos, como a quienes asistan en calidad de espectadores.
Delgadillo dijo que la propuesta tiene como propósito reconocer la existencia de esta actividad ligada al crimen organizado para combatirla de manera frontal, pero también entender cómo está compuesta toda la cadena de las peleas de perros.
“Consideramos que este tipo de actividades están asociadas directamente con diferentes prácticas delictivas y de crimen organizado y por eso proponemos que las peleas de perros tengan que ser discutidas y sancionadas por lo que implican, como una forma de luchar de manera frontal contra el crimen organizado y diferentes prácticas delictivas”, argumentó.
La legisladora jalisciense citó que varios países de América Latina ya han prohibido las peleas de perros, entre ellos Colombia, Argentina, Venezuela, Panamá, Uruguay, Paraguay y Costa Rica.
Destacó Delgadillo que en el caso de Estados Unidos esa medida se aplicó desde 2007, pero a raíz de esa decisión, ese negocio que calificó de ominoso migró hacia nuestro país.
«Aquí nadie gana, ni los perros que ganan una pelea, porque muchas veces sufren heridas que les provocan la muerte”, lamentó.
Convocado por la bancada de MC, Daniel Antonio Aguilar, director ejecutivo de Human Society International, con presencia en 50 países, dijo que se trata de uno de los problemas más agudos en términos de bienestar animal.
La Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público de México informó este domingo que presentó formalmente una sexta denuncia por corrupción en contra de Emilio Lozoya, exdirector de la petrolera estatal Pemex, implicado en el caso de Odebrecht. En un comunicado, el organismo precisó que la denuncia implica a 11 personas físicas más, además de 33 morales por los delitos de corrupción política y desvío de recursos públicos mientras fue director de la estatal. […]
La Fiscalía General de la República (FGR) dará “carpetazo” al caso de Jorge y Javier, estudiantes del Tec de Monterrey asesinados por el Ejército el 19 de marzo de 2010. A través de un comunicado, la familia de Jorge Mercado explicó que el pasado 9 de julio, la FGR les informó que van a cerrar la investigación contra miembros del Ejército por el delito de portación y acopio de armas de fuego. Lo anterior porque según la Fiscalía, en más […]
Luego de que este miércoles se reunió en Palacio Nacional con gobernadores electos y en funciones de Morena, el presidente Andrés Manuel López Obrador informó que “poco a poco” sostendrá encuentros con mandatarios de otros estados para revisar el plan de seguridad. En su conferencia mañanera de este jueves en Palacio Nacional, López Obrador indicó que va a esperar reunirse con el gobernador de Tamaulipas, Francisco García Cabeza de Vaca, porque “ahí hay un asunto legal y no quiero que […]