"La también identificada como Alianza Mx destaca que de los 33 millones 524 mil 563 mexicanos menores de 15 años"
La treintena de agrupaciones mundiales y nacionales defensoras de la infancia que conforman la Alianza por los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes en México, recuerdan este «día de la niña y el niño» que la situación de la infancia es resultado de la «corresponsabilidad que tenemos los adultos y sobre todo el Estado mexicano en procurar y garantizar sus derechos.»
La también identificada como Alianza Mx destaca que de los 33 millones 524 mil 563 mexicanos menores de 15 años (48.9% son niñas y 51.1% varones), más de la mitad viven en condiciones de pobreza moderada o extrema, y sólo un 13 % de la población infantil tiene un «adecuado» nivel de bienestar.
En 2012, el 78.5 por ciento de los menores de 17 años indígenas, se encontraba en situación de pobreza y 33.4 por ciento en situación de pobreza extrema; aún así, los expertos señalan que la carencia afecta principalmente a niños y niñas dentro 0 a 5 años.
Entre los menores de 14 años, un 14.8% no asiste a la escuela y hoy en día, uno de cada tres niños trabajadores tiene menos de 14 años.
Si bien autoridades federales reconocen que hay niños jornaleros agrícolas en 6 estados, el Centro de Derechos Humanos de la Montaña Tlachinollan, advierte que hay menores trabajadores del campo en al menos 17 entidades.
El pasado 2014, International Detention Coalition señaló que 23 mil 96 niñas y niños fueron encerradas(os) o «asegurados» en México por irregularidades en su situación migratoria.
Desde la alianza, Mensajeros de la Paz en México, advierte que el 18% de los mexicanos menores de 5 años, presentan «retrasos» en el crecimiento, debido, entre otros factores, al «maltrato y al «abuso.» De los casos de víctimas infantiles denunciados ante el DIF, el 32% de ellos son por maltrato físico y el 23% por abandono. En el 47% de los casos de maltrato infantil en México, le principal victimario es la madre (7 de cada 10 casos) y en el 29% es el padre. De hecho, el 26.7% de los menores confirman que sus progenitores les han pegado, principalmente en las regiones Norte y Centro.
También, recientemente, la UNODC ha documentado un incremento en el porcentaje de niñas y niños víctimas de trata.
Por su parte, Infancia Común, subrayó que al día se registran, aproximadamente, 15 menores de 16 años que ingresan a centros de salud por embarazo. De este número, el 10% son embarazos productos de violaciones y el 21% llega en a la atención médica ya en el tercer trimestre de la gestación. Se ha encontrado, además, que los recién nacidos productos de abuso sexual nacen 2 cm más pequeños y con dos tallas menos que los demás.
Asimismo, se destaca que, de los 2 a los 9 años, se identifica que el 30.8% de niños y 27.8% de niñas en México están en riesgo de tener una discapacidad, concluye la Alianza Mx integrada por la Coalición Internacional contra la Detención, la Fundación Pro Niños de la Calle, La Casa de la Sal, Mensajeros de la Paz, la Mesa Social contra la Explotación, Red por los Derechos de la Infancia en Ciudad Juárez, Ririki Intervención Social o Save the Children México, entre otras agrupaciones.
La Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público de México informó este domingo que presentó formalmente una sexta denuncia por corrupción en contra de Emilio Lozoya, exdirector de la petrolera estatal Pemex, implicado en el caso de Odebrecht. En un comunicado, el organismo precisó que la denuncia implica a 11 personas físicas más, además de 33 morales por los delitos de corrupción política y desvío de recursos públicos mientras fue director de la estatal. […]
La Fiscalía General de la República (FGR) dará “carpetazo” al caso de Jorge y Javier, estudiantes del Tec de Monterrey asesinados por el Ejército el 19 de marzo de 2010. A través de un comunicado, la familia de Jorge Mercado explicó que el pasado 9 de julio, la FGR les informó que van a cerrar la investigación contra miembros del Ejército por el delito de portación y acopio de armas de fuego. Lo anterior porque según la Fiscalía, en más […]
Luego de que este miércoles se reunió en Palacio Nacional con gobernadores electos y en funciones de Morena, el presidente Andrés Manuel López Obrador informó que “poco a poco” sostendrá encuentros con mandatarios de otros estados para revisar el plan de seguridad. En su conferencia mañanera de este jueves en Palacio Nacional, López Obrador indicó que va a esperar reunirse con el gobernador de Tamaulipas, Francisco García Cabeza de Vaca, porque “ahí hay un asunto legal y no quiero que […]