Aunque no estés inscrito al Registro Federal de Contribuyentes (RFC) puedes recibir cartas invitación del Servicio de Administración Tributaria (SAT), debido a que tras la reforma fiscal, el fisco intercambia información con instituciones bancarias, lo cual le permite detectar cuentas que reciben depósitos en efectivo o vía transferencias.
En caso de detectar entradas de recursos, la autoridad fiscal podría invitarte a inscribirte al RFC si aún no lo has hecho y a pagar impuestos.
Sin embargo, no en todos los casos es necesario que hagas caso a estas cartas, las cuales generalmente llegarán a tu domicilio.
Éstas podrían señalar por ejemplo, que te depositaron 10 mil pesos por los cuales debes pagar 30 por ciento de Impuesto Sobre la Renta (ISR), pero que en realidad no debas hacerlo.
Por ejemplo, si una persona recibe dinero de familiares que viven en Estados Unidos en cuentas bancarias. Si este es tu caso y no recibes ningún ingreso por actividad comercial o salarios, no es necesario que te des de alta en el RFC, porque este concepto no está sujeto al pago de impuestos por ganancias, indicó Raúl Carbajal, especialista en materia fiscal.